¿Es posible encontrar la felicidad hoy en día? ¿Es la felicidad una posibilidad en medio de todo lo que estamos viviendo?

El mundo continúa en vigilia con la pandemia. Siguen apareciendo nuevas variantes del COVID 19, y aún no se ve un horizonte claro al respecto.

Cuando creemos que los índices están descendiendo, nuevas ciudades entran en cuarentena.

Por si fuera poco, hace poco más de un mes, Rusia invadió Ucrania generando muerte y desolación a su paso, y con ello repercusiones de toda índole a nivel global, cuyas consecuencias aún están por verse.

Buscar momentos para el disfrute, en escenarios como estos, nos causa sentimientos de culpa e impotencia.

Sin embargo, los psicólogos dicen, hoy más que nunca, que debemos cultivar estados internos de alegría, sociego, y felicidad.

“Las emociones positivas tienen muchas ventajas para la salud física y mental en tiempos difíciles”, reiteran los especialistas de la facultad Ciencias del Bienestar en la Universidad de California, Berkeley.

Hay muchas estrategias que nos pueden ayudar a crear estos momentos de felicidad. Por ejemplo:

  1. Al levantarte, crear el hábito de agradecer por estar aquí con salud y ganas de vivir
  2. Mírate al espejo, en el momento en que te arreglas, agradece y felicítate, por los valores que posees.
  3. Una caminata diaria de 30 a 45 minutos, en contacto con la naturaleza.
  4. Ser solidaria con el prójimo
  5. Programa una actividad que te haga feliz.

Así pues, practica el optimismo, practica el poder de tu imaginación, y mírate al trasluz, como si tuvieras rayos x, observa tu interior, y encuentra ese ser maravilloso que eres, único e irrepetible. ¡La mejor versión de ti mismo está esperando por ti!

Tu puedes crear tu día, al reconocerte como una persona alegre, sociable, creativa, confiable, solidaria, sincera, y generosa. Al hacerlo, aprecia todo el potencial que hay en ti para alcanzar tu objetivos, y ser fuente de inspiración para los demás.

Finalmente, amígate con la vida y con tu existencia.

En medio de las turbulencias que vivimos, trata de marcar una diferencia, y se portadora de aliento y esperanza para todos aquellos que les cuesta mirar con optimismo el futuro.

«que la fuerza te acompañe»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *